Escuela Europea de Coaching (EEC) escribe un año más un capítulo marcado por la expansión, la innovación y el impacto global. Desde su compromiso con la excelencia en la formación de coaches hasta su papel como aliado estratégico de empresas líderes, EEC ha seguido en 2024 evolucionando para responder a las necesidades de un mundo en constante cambio.
La internacionalización ha sido uno de los grandes hitos del año. Gracias a su Programa de Certificación en Coaching en inglés, el coaching profesional ha cruzado fronteras, llegando a más de 15 países. Pero la transformación no se detuvo ahí. En su apuesta por la digitalización, EEC lanzó DCX, Digital Coaching Experience, una plataforma innovadora que permite a las empresas ofrecer procesos de coaching de manera escalable y personalizada.
Mientras tanto, en el área de formación, más de 210 nuevos coaches han obtenido la Certificación Level 2, con una valoración de 94,4% por parte de los alumnos. Pero no solo los futuros coaches han encontrado su espacio en EEC. Con la creación de la Escuela de Liderazgo, la organización ha abierto la puerta a profesionales que desean aplicar las habilidades del coaching en su día a día sin necesidad de certificarse.
El crecimiento también se ha reflejado en la comunidad de EEC Alumni, donde la conexión entre profesionales del coaching ha sido más fuerte que nunca. Más de 2.400 personas participaron en actividades gratuitas, consolidando a Alumni como un espacio de aprendizaje y evolución.
Por su parte, EEC Consultoría ha experimentado un auge sin precedentes, con un crecimiento del 50% en proyectos diseñados para empresas. La confianza de las organizaciones en EEC es evidente: el 75% de sus clientes llevan más de 10 años trabajando con ellos, y el 65% forma parte del Ibex 35. Además, la consultoría ha gestionado 35 proyectos internacionales en distintos idiomas, colaborando con más de 5.000 profesionales en su desarrollo y el de sus organizaciones.
El impacto de DCX ha sido especialmente significativo: el 90% de los usuarios han mejorado sus resultados, con una satisfacción del 99% y un NPS del 86%, prueba de la calidad del servicio.
Pero más allá de las cifras, lo que define este año son las voces de quienes han experimentado el cambio. Víctor Sardá, desde la Universidad Politécnica de Madrid, destaca cómo el mentoring ha impulsado la autoestima y el liderazgo en sus estudiantes. Carmen Salamero, de LVMH Beauty Iberia, subraya el impacto que ha tenido EEC en la cultura y la comunicación de su organización.
Así, con la mirada puesta en 2025, EEC sigue escribiendo su historia, guiada no solo por los números, sino por las personas que dan sentido a su labor. Como bien defienden Eva López-Acevedo y Silvia Guarnieri, socias fundadoras de EEC: «Al final, lo que nos mueve no son las cifras, sino las personas que hay detrás de ellas».